Miguel Abad // @MiguelAbad90
Llegaban ambos equipos con la imperiosa necesidad de ganar el partido. El Getafe para comenzar a sumar de 3 en 3 tras 4 partidos seguidos sin conseguir ganar en Liga y separase aún más de la zona caliente de la clasificación, eso sí, con las bajas de dos hombres importantes para Cosmin Contra, y es que Hinestroza y el mejor jugador de lo que llevamos de Liga en el Getafe, Sergio Escudero, se perdían el partido frente al segundo clasificado. Por su parte, el conjunto de Luis Enrique llegaba a Getafe con la baja de Neymar, lesionado de última hora y hombre importantísimo en el conjunto blaugrana, además de tener que ganar para aguantar el ritmo del Real Madrid, que ganó su partido en Almería y aventajaba, antes del partido, en 4 puntos a los culés.
Así comenzaba el partido, que seguía el guión esperado. El Barça controlaba el balón, pero le costaba entrar en la defensa de un correoso Getafe, que cerraba el centro obligando a atacar por bandas al Barça. Así, el plan de Contra funcionaba. El Barça se atascaba, obligando a subir casi a la posición de extremo a Alba y Alves, lo que aprovechaba el conjunto azulón para salir rápido por los huecos que dejaban ambos laterales, con Lafita escorado a la izquierda y Yoda a la derecha. La primera parte apenas tuvo ocasiones a destacar más allá de un gran disparo de Lafita que obligó a Bravo a lucirse y dos polémicas manos, una en cada área, que bien pudieron convertirse en penalti, una de Valera y otra de Dani Alves.
La segunda parte seguiría el mismo guión, pero con una leve mejoría en el juego culé gracias a la aparición del mejor. Y es que Messi asumió todo el ataque culé. Bajando casi a la posición del mediocentro para iniciar ataques, filtrando pases imposibles hacia la izquierda, donde el Barça encontró un filón en ésta segunda parte, regateando, disparando y forzando faltas. En una de éstas llegó la más clara del partido, con un lanzamiento de falta del '10' que se estrelló en el larguero de Guaita.
Aún con la mejoría de Messi, el Geta siguió con el mismo guión. Cerrando a la perfección el centro y obligando a atacar por banda. A cada minuto que pasaba se agigantaba más la figura de Emi Velázquez, que sigue la tradición de los grandes centrales getafenses en su historia: Belenguer, Fede Fernández, Cata Díaz, O Lisandro López son un claro ejemplo.
El uruguayo realizó un partido soberbio y, acompañado de Naldo, fueron los mejores jugadores sobre el verde. Y el Geta seguía atacando los espacios a la espalda de ambos laterales, con un buen Lafita y con Álvaro Vázquez, que salió en la segunda parte para intentar atacar la espalda de la adelantadísima defensa blaugrana.
El uruguayo realizó un partido soberbio y, acompañado de Naldo, fueron los mejores jugadores sobre el verde. Y el Geta seguía atacando los espacios a la espalda de ambos laterales, con un buen Lafita y con Álvaro Vázquez, que salió en la segunda parte para intentar atacar la espalda de la adelantadísima defensa blaugrana.
Así se llegaría al final, con el Barça volcado al ataque pero sin concretar ninguna jugada y con el Getafe buscando contras por bandas, hasta que. tras un robo de Pablo Sarabia, que hizo un enorme partido lanzando cada contragolpe azulón, dejaba sólo a Álvaro Vázquez frente a Bravo, el árbitro pitó el final impidiendo que Álvaro pudiese intentar marcar al guardameta chileno en una decisión muy polémica que indignó a la grada y al equipo. Aún así, empate muy festejado por la entidad del rival y por el enorme nivel defensivo que los chicos de Cosmin Contra habían mostrado. Y es que, con la vuelta de Contra, el Coliseum vuelve a ser un campo difícil para los grandes de la Liga.
GETAFE: Guaita; Valera, Naldo, Velázquez, Alexis; Lacen, Míchel; Yoda (Pedro León), Sarabia, Lafita (Diego Castro); Sammir (Álvaro Vázquez).
BARCELONA: Bravo; Alves (Adriano), Piqué, Mathieu, Jordi Alba; Busquets, Xavi, Rakitic (Iniesta); Pedro (Munir), Messi, Luis Suarez.


No hay comentarios:
Publicar un comentario