El Getafe ganó por 3 goles a 0 al Eibar en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey en una fría noche en un Coliseum que presentó una de las peores entradas de la temporada. Pablo Sarabia y Álvaro Vázquez pusieron los goles en la noche de Pedro León.
El Getafe, salvo debacle en Ipurúa, estará en Octavos de Final de la Copa del Rey. En una gran segunda parte, en la que el Geta dejó prácticamente sentenciada la eliminatoria en apenas 11 minutos, con un doblete de Sarabia y un gran gol de tacón de Álvaro Vázquez, que reaparecía con el conjunto azulón tras varios meses de lesión frente a un Eibar que apenas inquietó la portería ayer defendida por Jordi Codina, salvo en los últimos minutos, y que hizo uno de los peores partidos desde que subiera a Primera División.
El Getafe, salvo debacle en Ipurúa, estará en Octavos de Final de la Copa del Rey. En una gran segunda parte, en la que el Geta dejó prácticamente sentenciada la eliminatoria en apenas 11 minutos, con un doblete de Sarabia y un gran gol de tacón de Álvaro Vázquez, que reaparecía con el conjunto azulón tras varios meses de lesión frente a un Eibar que apenas inquietó la portería ayer defendida por Jordi Codina, salvo en los últimos minutos, y que hizo uno de los peores partidos desde que subiera a Primera División.
Comenzaba el partido de manera fría por parte de ambos equipos. Contagiados por el ambiente gélido de las gradas del Coliseum, gracias, una vez más, a la nefasta política social de Ángel Torres, y por el frío reinante en la noche getafense, el Geta empezó espeso en ataque, lo que facilitaba el trabajo del Eibar, que llegó con el objetivo de no encajar gol. Sabedor de la importancia del gol fuera de casa en éste tipo de eliminatorias, el Eibar se centraba en no encajar y encontrar el gol en salidas a la contra conducidas por Javi Lara, pero sin ser concretadas. Mientras, el Geta buscaba atacar por bandas con un activo Hinestroza y con Sarabia, que si bien sería protagonista absoluto en la segunda parte, en la primera mitad estuvo algo fallón, impreciso y precipitado.
Así se llegaba al descanso, donde todo cambió. Y cambió, sobre todo, porque apareció la magia olvidada en el Coliseum. Apareció la magia olvidada de Pablo Sarabia, que hasta ayer no estaba teniendo grandes actuaciones en la temporada y que bordó la segunda parte con un doblete y una genial asistencia. Apareció la magia olvidada de Álvaro Vázquez, que estuvo mucho tiempo fuera de los terrenos de juego y que entraba por un Babá desaparecido. Su partido, más allá de un fantástico gol de tacón atacando el primer palo, estuvo muy acertado combinando con Lafita, buscando la espalda de la defensa y con muchas ganas. Y, sobre todo y todos, apareció la magia olvidada de Pedro León. Apareció el muleño y se vio al mejor Getafe de la temporada. Apareció la magia que no pudimos ver por el lío entre Getafe, jugador y La Liga, y apareció su excelente pie derecho, que le puso dos balones excepcionales a Pablo Sarabia para que el "10" azulón marcara un doblete. Pero no acabó ahí, ya que Pedro León dio un recital de regates, caños, pases y algo que hacía mucho que no se veía en el propio Pedro León: una capacidad de sacrificio admirable.
Además, Cosmin Contra nos regaló unos 15 minutos de la perla del Getafe, Emi Buendía, que si bien se le vio nervioso, dejó detalles de muchísima calidad.
Así se llegaría al final, con el Geta perdonando el cuarto gol y el Eibar buscando el suyo, que pudo llegar con un duro disparo de Ángel que desvió a córner brillantemente Codina. No hubo timpo para más, y el Geta dejó la eliminatoria sentenciada y al Eibar casi eliminado, pero en ésta competición todo es posible y buscará un milagro en Ipurúa.
GETAFE: Codina; Valera, Alexis, Vigaray, Escudero; Juan Rodríguez, Míchel; Sarabia, Lafita (Emi Buendía), Hinestroza (Pedro León); Babá (Álvaro Vázquez).
EIBAR: Irazusta; Lillo, Añibarro, Ekiza, Capa; Errasti, Javi Lara, Boateng (Dani García), Dani Nieto (Ángel); Piovaccari (Bóveda), Lekic.
GOLES: 1-0, Sarabia (62'), 2-0, Álvaro Vázquez (69'), 3-0, Sarabia (73').


No hay comentarios:
Publicar un comentario