domingo, 18 de enero de 2015

Campeón de invierno en el Coliseum.

Por Miguel Abad
Benzema fue protagonista en el partido (FOTO: elpais.com)

Victoria para el Real Madrid en el partido que cerraba la primera vuelta de blancos y azulones. Pese a la contundencia del marcador, el partido no fue sencillo, pues el Getafe aguantó al Real Madrid la primera hora de juego, hasta que las individualidades madridistas decantaron el partido. Cristiano y Bale, goleadores.
Getafe y Real Madrid afrontaban de manera muy distinta el partido en la fría mañana getafense. Mientras que el Getafe cerró la clasificación en Copa del Rey casi sin querer, el Real Madrid caía eliminado ante un Atlético que no le dio la más mínima opción. Así mismo, la realidad liguera de ambos conjuntos es radicalmente opuesta. El conjunto azulón, que ya suma 9 jornadas de Liga sin conocer la victoria, vive en una crisis institucional que afecta a la parcela deportiva. Con refuerzos a los que no puede inscribir en Liga hasta que las denuncias por impagos sean retiradas, la necesidad de ganar es enorme. Mientras, el conjunto madridista, si conseguía hacerse con la victoria en el Coliseum, cerraría una gran primera vuelta en la que sólo ha cedido 9 puntos y se proclamaría campeón de invierno, pese a faltarle por disputar un partido, el aplazado ante el Sevilla por la disputa del Mundial de Clubes.

Con éste contexto, comenzaba el partido. En un ambiente gélido, y no sólo por la amenaza de nieve con la que amaneció el cielo madrileño. A ambos conjuntos les costó entrar en calor, pero el partido, desde el primer momento, tuvo un dominador claro. El Real Madrid se haría con el balón desde el minuto uno, y buscaba dominar el partido con posesiones largas. Pero el Getafe, que salió con un bloque más bajo de lo que habitúa, no se ponía nervioso. Su plan, ante la calidad de los de Ancelotti por dentro, fue llevar el partido a la banda. Y, en la primera parte, lo consiguió. El equipo visitante se atascaba ante la cantidad de gente que juntaba el Getafe por dentro, y los jugadores de banda madridistas no terminaban de estar inspirados. Aún así, el Real Madrid obligó a intervenir a Codina en un par de ocasiones con tiros lejanos, ya que sus centros laterales eran despejados por un Naldo que estuvo inmenso.

Con balón, el plan del Getafe no era otro que el contragolpe. Con Diego Castro de mediocentro para actuar en la base de la jugada, ofreciéndose y entregando siempre el primer pase, el objetivo era llevar el balón rápido hasta Álvaro o hasta alguna de las dos bandas, previo paso por Sammir, que hacía las funciones de lanzador. Hasta bien entrada la primera parte, el equipo blanco controló la situación, pero un inspirado Diego Castro conseguía romper líneas con sus pases y obligaron a James a estar más pendiente del gallego. Las salidas del Getafe, pese a que no se culminaban con peligro, obligaron a retroceder algunos metros a la adelantadísima línea defensiva blanca.

Así se llegaría al descanso, con el Getafe consiguiendo frenar las embestidas madridistas. La segunda parte comenzó igual que la primera, con el Getafe obligando a los madridistas a caer demasiado hacia las bandas. Pero Ancelotti decidió que James se escorara hacia la izquierda, buscando un dos contra uno contra Alexis que fue determinante. Los líderes de la Liga creaban mucho más peligro, con un Benzema que volvió loco a Velázquez con su movilidad. Fruto de ello vino el primer gol del campeón de Europa. Por banda izquierda, en una jugada en la que Benzema maniobró dentro del área de forma espectacular para asistir a Cristiano, que apareció como si fuese el 9 del equipo, para empujar a gol la asistencia del francés.

Bale, en el momento del 0-2 (FOTO: Marca.com)
El Getafe estaba obligado a subir líneas si quería sumar algún punto. Lo hizo, pero manteniendo el bloque que tan bien le funcionó la primera hora de partido. Aún así, pese a juntarse mucho, el Real Madrid sentenciaría el partido en dos contragolpes fulgurantes. El primero, tras la pérdida de Pedro León en el centro del campo, en una jugada que llevaría James Rodríguez. El colombiano puso un balón de oro a Bale, que, con un sutil toque de exterior con la izquierda, batía a Codina, estableciendo el 0-2 en el luminoso. El tercero llegaría poco después, con los mismos protagonistas en el inicio. Pedro León sacó mal una falta y James Rodríguez asistía a Cristiano, que marcaría el segundo en su cuenta particular y dejaba el choque sentenciado.

A partir de ahí, el Getafe buscó el gol del honor. El Real Madrid buscó protegerse con la entrada de Khedira e Illarramendi y decidió entregar el balón al Getafe, al que los cambios no le aportaron nada extra. Estuvo cerca de conseguirlo, si el árbitro hubiese señalado un penalti de Carvajal a Yoda y si Álvaro hubiese marcado un excelente envío de Álex Felip, pero su disparo acabó en la madera. Un Álex Felip, debutante hoy, que da motivos para la esperanza a una afición que ve cómo su futuro se torna de azulón al negro más oscuro. El Getafe necesita empezar a sumar, pues tras completar la peor primera vuelta de su historia en Primera, el infierno de la Segunda es, cada vez, más cercano.

GETAFE: Codina; Alexis, Velázquez, Naldo, Roberto Lago; Juan Rodríguez, Diego Castro; Pedro León (Yoda, 73'); Sammir (Álex Felip, 82'), Sarabia (Hinestroza, 55'); Álvaro Vázquez.

REAL MADRID; Casillas, Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo (Nacho, 81'); Kroos (Illarraendi, 81'), Isco (Khedira, 77'), James Rodríguez; Bale, Benzema, Cristiano Ronaldo.

GOLES: 0-1, Cristiano Ronaldo (62'); 0-2. Bale (66'); 0-3, Cristiano Ronaldo (78')

ÁRBITRO: Pérez Montero, del colegio andaluz. Amonestó a Velázquez (30') y a Roberto Lago (63') por parte local y a Kroos (33') y a James Rodríguez (60') por parte visitante.

Sígueme en @MiguelAbad90 . Puedes seguir toda la actualidad deportiva en @Respirasfutbol y en @RespirasDeporte

No hay comentarios:

Publicar un comentario