Miguel Abad.
![]() |
| Los jugadores getafenses celebran un gol (Marca.com) |
El Getafe ya se centra en mejorar. Tras una primera vuelta nada esperanzadora, en la que el conjunto madrileño ha completado la peor primera vuelta de su historia, con sólo 17 puntos en su casillero, el cuadro de Quique Sánchez Flores ya trabaja para mejorar sus actuaciones en una segunda vuelta que empieza el lunes frente al Celta, en un partido que la plantilla ha calificado como la primera final de la temporada.
El Getafe ha vivido una temporada en la que los problemas extradeportivos han sido los protagonistas inesperados del equipo. Salvados en la última jornada frente al Rayo, el club confió en el hombre que consiguió la ansiada permanencia como conductor de la nave azulona. Cosmin Contra asumió el cargo y construyó un equipo con problemas desde antes de empezar la Liga. Con el límite salarial como tope, el Getafe no cerró todas las incorporaciones que tenía en mente, como Scepovic, que marchó finalmente al Celtic escocés. Por si fuera poco, una de las estrellas del equipo, el murciano Pedro León, no pudo ser inscrito en la Liga por el ya conocido límite salarial.
Aún así, el conjunto de Contra comenzó la Liga transmitiendo buenas sensaciones, dejando muestras del fútbol que más le gustaba a Contra. Basado en transiciones rápidas, con unas bandas muy profundas y un centro del campo en el que la intensidad era la clave, el Getafe consiguió varios resultados destacados. Mejor fuera de casa que en el Coliseum, el Getafe consiguió una gran victoria en Riazor que constituye, hasta la fecha, la última victoria getafense en Liga. Desde entonces, el Getafe no levanta cabeza. Y no sólo deportivamente hablando, parcela en la que las únicas alegrías que ha obtenido la afición las ha regalado la Copa del Rey. La crisis económica del club obligó a vender a Contra al fútbol chino. Además, Míchel también abandonaba el club pese a pertenecer al Valencia, club que poseía sus derechos y que ahora reclama al Getafe que abone el precio de compra estipulado por el centrocampista, ya que el club ché estima que el Getafe ha visto dinero por la venta de Míchel y que el conjunto madrileño debe al valenciano. Además, la existencia de denuncias por impagos de jugadores, algunos fuera del club, impiden al Getafe inscribir ningún jugador en el mercado invernal, pese a que ya existen éstos fichajes. Cala y Aristeguieta llevan algunas semanas entrenando en el equipo getafense, pero no podrán disputar ningún minuto hasta que el club no consiga que éstas denuncias se retiren.
De éste modo, el Getafe, con la vuelta de Quique Sánchez Flores al banquillo, se centra únicamente en los deportivo. Y lo hace con el único objetivo de mejorar la nefasta primera vuelta, concienciándose que tendrá que jugar cada partido como si fuese una final. Quique cuenta con un grupo demasiado pequeño, en el que en éste momento las bajas son un aliciente más para la mala racha que atraviesa el club, y con una plantilla bastante descompensada.
![]() |
| Guaita intenta hacer olvidar a Moyá (ligabbva.com) |
En portería el Getafe cuenta con hasta 3 porteros, siendo Vicente Guaita el más importante de los tres para ambos entrenadores. Él y Jona, que llegó como segundo portero, además de Codina, que pese a no contar a principio de temporada se ha ganado un puesto de titular con la lesión del valenciano, intentan hacer olvidar a uno de los ídolos de la afición getafense. Moyá dejó el Getafe dirección al Atlético de Madrid, y dejó huérfana una de las líneas más importantes en un club de las características del Getafe. Guaita ha alternado grandes intervenciones con fallos que han costado puntos. La irregularidad del valenciano ha sido una constante en la temporada, que vivió su gran momento en el partido frente al Barcelona, en el que los azulones dejaron a 0 a un equipo con la calidad en el ataque que tienen los Messi y compañía.
![]() |
| La defensa, una de las noticias positivas. (Foto: Eurosport.com) |
Por su parte, la defensa es la línea que mejor ha respondido en lo que llevamos de primera vuelta. Liderados por dos jugadores que llegaron a última hora como cedidos, tanto Velázquez como Naldo se han consolidado como la mejor pareja de centrales de lo que llevamos de temporada en el conjunto getafense. Con Alexis como suplente, la zona central de la zaga azulona queda cubierta con un central tan experimentado como el malagueño y dos jugadores cedidos que han respondido a la perfección. En los laterales existen más dudas. Escudero fue una de las gratas sorpresas en el arranque liguero. Seguro atrás y peligroso arriba, fue una de las claves del buen arranque, pero su lesión le privó de la continuidad de la que estaba gozando. Roberto Lago, por su parte, tampoco ha podido gozar de grandes oportunidades por las lesiones, pese a que en los dos últimos partidos ligueros ha sido el elegido por Sánchez Flores. En la derecha, la baja forma de Valera ha dado protagonismo al canterano Álvaro Arroyo, lateral seguro en defensa pero que no se prodiga en ataque en demasía.
![]() |
| Yoda, una de las sorpresas de la temporada (FutbolFantasy.com) |
En el centro del campo es donde el Getafe ha notado más la crisis de juego. La baja de Míchel fue importante para los esquemas getafenses, único mediocentro de corte ofensivo del equipo. Además, la lesión de larga duración de Ángel Lafita, uno de los principales líderes del equipo madrileño, ha sido un duro golpe a la medular getafense, que también ha tenido gratas noticias. La temporada de Lacen, hasta su marcha a disputar la Copa África, estaba resultando muy buena, al igual que la aparición de dos refuerzos de los que nadie había oído hablar en el Coliseum. Las actuaciones de Freddy Hinestroza y, sobre todo, de Karim Yoda en las bandas, fue primordial en el buen arranque liguero. Ambos están experimentando un bajón de juego que coincide, precisamente, con la crisis deportiva azulona. Así, la aparición de Pedro León, perdonado e inscrito en la Liga por el auto de un juez, puede resultar clave en la salvación de un equipo que espera una mejoría en el juego de jugadores como Pablo Sarabia, Diego Castro y Sammir, lejos del nivel que mostraron en años anteriores.
![]() |
| Álvaro celebra su gol ante el Almería |
Si en la medular el Getafe ha tenido problemas, en la delantera el Getafe ha experimentado una crisis importante. Con Álvaro Vázquez y Babá como delanteros del equipo, el catalán es quien más está jugando en el cuadro getafense, que ya vio cómo perdía a su '9' por una lesión en el hombro. Con su vuelta al equipo, fue Baba quien cayó lesionado, precisando de una operación quirúrgica que le mantendrá fuera de los terrenos de juego un total de 3 meses. Una delantera escasa en un equipo al que cada vez le cuesta más marcar goles, siendo uno de los equipos menos goleadores de toda primera división.
![]() |
| Emi, la perla getafense (Foto: Sport) |
Con tantas bajas, Quique Sánchez Flores se ha visto en la obligación de dar oportunidades a los jugadores de la cantera, siendo Carlos Vigaray el más utilizado. El lateral, que en el primer equipo ha actuado más ocasiones de central, ha respondido con actuaciones de nivel en cada partido que ha disputado con el primer equipo azulón, con el que ha conseguido marcar un gol, ante el Eibar en Copa del Rey. Por su parte, Álex Felip está gozando de varias oportunidades en las últimas semanas. Mediocentro posicional, con un gran sentido táctico y con calidad en el pase, el castellonense ha demostrado que es un hombre que puede tener un futuro en el primer equipo. Como Felip, Pere Milla también ha debutado en el primer equipo getafense, un centrocampista zurdo con calidad en el golpeo y que suele ocupar la banda derecha. Además, Quique le ha dado la oportunidad de demostrar su valía al mejor jugador de la cantera getafense, el mediapunta Emi Buendía. Emi, internacional en las categorías inferiores de la selección, es un jugador en el que el tiene muchas esperanzas puestas, es un jugador con muchísima calidad entre líneas y con calidad para dar el último pase. Por último, Ivi es el único delantero al que el entrenador getafense ha dado la alternativa, si bien no es un delantero centro típico. Ivi es un jugador con mucha movilidad, que puede jugar en banda y que es más peligroso cuando juega con un compañero que fije a los centrales rivales.
Así están las cosas en el cuadro getafense. Un equipo que intentará, desde el mismo lunes, cambiar la dinámica que le lleva a no conocer la victoria desde hace casi 3 meses, y que afrontará cada partido como si de una final se tratara. Una final que llega demasiado pronto para un equipo que, en los últimos años, se está acostumbrando a sufrir para mantener la categoría.






No hay comentarios:
Publicar un comentario